Más calidad, más definición. El espectador va a tener una experiencia cada vez más increíble desde sus televisores en el salón de casa. La televisión sigue evolucionando y ya es posible obtener contenidos en UHD a lo largo de todo el proceso televisivo, desde la captación hasta la fabricación y recepción de las pantallas de TV.
La tecnología
vuelve a marcar el ritmo de la evolución de los medios audiovisuales. La
sociedad ha ido asumiendo con bastante naturalidad la diferencia que marca la
definición de las imágenes. Somos cada vez más exigentes, más rigurosos con lo
que nos ofertan. Queremos vivir y ver en
alta definición.
Pero puede parecer que esto no tiene fin. Lo que ya se recogía en artículos técnicos profesionales o con las novedades que llegan de otros países, como Japón, que encaminan su producción hacia la nueva definición de las imágenes en el campo de la televisión, empieza a tener más presencia en nuestro país. En esta ocasión, la agrupación de nueve empresas de contexto español hacia un objetivo común: una apuesta por la Ultra Alta Definición (UHD). Surge “el día 4K”, en Madrid, el 13 de junio del 2013.
Esta apuesta ha supuesto el ejercicio de embarcarse en un replanteamiento desde el inicio de la producción, pasando por la captación, hasta la recepción de una pieza en UHD, es dando como resultado es una pieza de 5 minutos de 3.840x2.160 píxeles, una resolución que cuadriplica la cantidad de información por imagen respecto a lo que todos conocemos y ya hemos asumido las imágenes en HD (1.920 x 1.080).
El artículo completo, en nuestra edición en papel.
Si te interesó este artículo, también puede interesarte: